Una alimentación sana y balanceada es clave para lograr un estilo de vida saludable. Trabajemos juntos un plan realista, que involucre tus retos, debilidades y fortaleces, pero sobre todo que te motive a seguirlo para siempre.
Planes nutricionales a tu medida. Medición corporal completa. Metas, objetivos y acompañamiento.
Acompañamiento nutricional durante tu práctica deportiva.
Meriendas saludables, opciones de almuerzos para la escuela, menús saludables y acompañamiento a padres y niños.
Nos especializamos en montarle un programa con sus personas de apoyo para poder lograr metas en grupo y motivarse al 100.
Incluye charlas nutricionales a empresas, escuelas, organizaciones o departamentos. Asistimos con consulta nutricional a empresas que necesiten de nuestro apoyo.
Menús, charlas, evaluaciones, tratamientos, planes alimenticios y más.
Bueno en la casa lo recomendable es tener fruta fresca, vegetales, proteínas magras, granos enteros como lentejas, garbanzos, frijoles, y meriendas sanas como galletas integrales, yogurts, quesitos, batidos proteicos, barras de proteína, etc.
Depende del caso, hay personas que les sirve hacer 5 tiempos de comida para evitar tener hambre o ansiedad, otras les funciona con 3-4 tiempos. Todos somos diferentes y tenemos diferentes necesidades.
Mucho depende del tipo de ejercicio, si es de fuerza o de resistencia. Es importante saber la duración, intensidad o bien si hay antecedentes de hipoglicemias, presión baja o algún otro padecimiento.
Siempre es mejor fruta fresca y entera por la fibra que promueve llenura y apoya el sistema digestivo, sin embargo, algunas personas requieren hacer un batido para llevarlo a su trabajo o es la única forma de comer frutas, por lo tanto, cualquiera de las dos, siempre y cuando se controle la porción.
Los productos lácteos como la leche, el queso y el yogur son una gran fuente de calcio, con alrededor de 250 a 350 miligramos por porción. (Los adultos requieren de 1000 a 1200 miligramos de calcio por día, según la edad y el sexo). Los productos lácteos son ciertamente una forma fácil y conveniente de obtener suficiente calcio, pero no la única. Las bebidas fortificadas a base de plantas (como las elaboradas con almendras, avena, anacardos, etc.) también tienen 300 miligramos de calcio por taza, al igual que una porción de salmón o sardinas enlatados, siempre que se coma los huesos. Los alimentos como la col rizada, las almendras, los frijoles blancos y el tofu tienen alrededor de 100 miligramos de calcio por porción, y el brócoli tiene 40 miligramos por taza. En resumen: la leche no es esencial, pero el calcio sí lo es. Con un poco de planificación consciente, puede obtener suficiente calcio ya sea que su dieta incluya lácteos o no. A continuación, presentamos una herramienta rápida para ayudarlo a evaluar su ingesta habitual de calcio.
Me atrevo a decir que siempre va a funcionar, sin embargo, no considero que sea una solución sostenible, podría ocasionar perdida de peso, pero al re-introducirlos podría provocar un efecto rebote. Muchos de mis pacientes han logrado bajar peso sin eliminarlos del todo, solo con control de porciones. la edad y el sexo). Los productos lácteos son ciertamente una forma fácil y conveniente de obtener suficiente calcio, pero no la única. Las bebidas fortificadas a base de plantas (como las elaboradas con almendras, avena, anacardos, etc.) también tienen 300 miligramos de calcio por taza, al igual que una porción de salmón o sardinas enlatados, siempre que se coma los huesos. Los alimentos como la col rizada, las almendras, los frijoles blancos y el tofu tienen alrededor de 100 miligramos de calcio por porción, y el brócoli tiene 40 miligramos por taza. En resumen: la leche no es esencial, pero el calcio sí lo es. Con un poco de planificación consciente, puede obtener suficiente calcio ya sea que su dieta incluya lácteos o no. A continuación, presentamos una herramienta rápida para ayudarlo a evaluar su ingesta habitual de calcio.
El uso de endulzantes artificiales es opcional, en personas diabéticas es una excelente estrategia para endulzar, sin embargo, si usted no es diabético y no le gusta el sabor que dejan es mejor que no los consuma y si no tiene problema con su uso, elija el que mas le guste. Lo importante como siempre es no abusar de nada.
Todo depende de cada metabolismo, entre mas masa muscular tenga una persona, su metabolismo será mas efectivo, por lo tanto, la actividad física juega un papel muy importante y el control de cantidades.
Muchas personas les resulta comer mas fuerte en el día y no cenar. Otras no pueden ya que es un momento familiar importante, por lo tanto, lo importante es que sepa cual es su requerimiento calórico diario y lo distribuya como mejor le resulte en su vida diaria.
Alimentos altos en fibra y proteína, por ejemplo, huevo, pollo, atún, carnes magras o bien alimentos con proteína adicional como batidos de proteína, yogurt griego, barras proteicas.