Sin importar cuánto tiempo se ejercite o qué tipo de ejercicio realice, el desayuno le aporta energía y nutrientes que su cuerpo necesita. Muchos deportistas no desayunan, asumiendo que no tienen tiempo, no les da hambre temprano o bien no les gusta comer antes de hacer ejercicio. Sin embargo, con los beneficios que este aporta, usted deportista, lo debería tomar en cuenta para evitar perdérselo.
Apoyo durante el ejercicio
Las reservas de glucógeno en la mañana usualmente son bajas ya que su cuerpo las utilizó en las funciones involuntarias del cuerpo durante la noche y en la reparación celular. Al ser los carbohidratos la fuente principal de energía del cuerpo, si usted inicia su entrenamiento sin tener suficientes reservas, comenzará a utilizar otras fuentes energéticas que podrían sacrificar combustible para la reparación y crecimiento de su masa muscular.
Saltarse el desayuno
Si usted cena liviano y asiste a su entrenamiento con los niveles de azúcar bajos, su cuerpo producirá una hormona llamada cortisol. Una de las funciones del cortisol, es mantener los niveles de azúcar dentro de los rangos normales en situaciones estresantes. Como lo hace? Si no hay energía en el cuerpo, utiliza las fuentes de proteína (músculo) como fuente de energía para recuperar los niveles de azúcar a niveles normales. De esta forma, el cuerpo se asegura que el organismo tendrá energía. Sin embargo, a un costo muy alto: utilizando como energía su masa muscular.
Aparte de esto, sin energía, nos veremos afectados por la fatiga, el cansancio y por lo tanto la capacidad de rendir mejor durante el ejercicio será baja.
Pero, qué podemos comer de desayuno?
Las calorías que comemos están determinadas por nuestras características físicas así como por el gasto calórico que tengamos durante el ejercicio. Muchas veces podemos comernos algo pequeño antes de hacer ejercicio como un banano, una o dos cucharaditas de mantequilla de almendra, una manzana o bien algún snack pequeño como galletas de arroz o barras de cereal, que no nos produzcan molestias digestivas y que aporten energía inmediata.
Post ejercicio, es importante reponer siempre con una mezcla de carbohidrato y proteína, el primero para reponer el la energía que llega al musculo para que crezca y el segundo para que se recuperen las fibras musculares.
Aquí les dejo algunos ejemplos de desayunos sanos y balanceados que lo pueden ayudar a reponerse mejor después del ejercicio:
- Avena integral con leche de almendra o descremada.
- Yogurt griego descremado con fruta
- Huevos con vegetales
- Un batido nutritivo con proteína
- Emparedado integral de jamón de pavo y queso blanco
- Queso cottage con fruta
- Fruta con mantequilla de almendra o maní.
- Wrap de tortilla con huevo y queso.
Recuerde, si quiere mejorar sus metas deportivas, la alimentación le va a dar el ingrediente que necesita para tener energía y recuperar adecuadamente! Una Nutrición Sostenida es la clave del éxito deportivo y de lograr cumplir sus objetivos.